COMO SIEMPRE, retoma lo primero las lecturas, vete gustándolas y preparando así tu oración Y corazón, todo tu ser.
Puedes leer algún comentario a las lecturas. p.e.
http://homiletica.org/PDF054/aahomiletica007368.pdf
Si necesitas más preparación para esta oración contemplativa acude a comentarios de los Santos Padres por ejemplo, o de teólogos contemporáneos que te ayuden a profundizar en el texto y a vivir el encuentro con el Señor dejándote sorprender por el ENVÍO que HOY te hace.
"El camino es el trazado por el testimonio. Los apóstoles son los enviados, no llevan nada propio, pero se hacen
vida, movimiento, camino, encuentro, camino que hace florecer la vida a cualquier
parte que llegue."
Canto de la liturgia de las Horas:
No; yo no dejo la tierra.
No; yo no olvido a los hombres.
Aquí, yo he dejado la guerra;
arriba, están vuestros nombres".
¿Qué hacéis mirando al cielo,
varones,sin alegría?
Lo que ahora parece un vuelo
ya es vuelta y es cercanía.
El gozo es mi testigo.
La paz, mi presencia viva,
que, al irme, se va conmigo
la cautividad cautiva.
El cielo ha comenzado.
Vosotros sois mi cosecha,
El padre ya os ha sentado
conmigo, a su derecha.
Partid frente a la aurora.
Salvad a todo el que crea.
Vosotros marcáis mi hora.
Comienza vuestra tarea.
Primera
lectura
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (1,1-11):
En mi primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que
Jesús fue haciendo y enseñando hasta el día en que dio instrucciones a los
apóstoles, que había escogido, movido por el Espíritu Santo, y ascendió al
cielo. Se les presentó después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que
estaba vivo, y, apareciéndoseles durante cuarenta días, les habló del reino de
Dios.
Una vez que comían juntos, les recomendó: «No os alejéis de
Jerusalén; aguardad que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado.
Juan bautizó con agua, dentro de pocos días vosotros seréis bautizados con
Espíritu Santo.»
Ellos lo rodearon preguntándole: «Señor, ¿es ahora cuando
vas a restaurar el reino de Israel?»
Jesús contestó: «No os toca a vosotros conocer los tiempos y
las fechas que el Padre ha establecido con su autoridad. Cuando el Espíritu
Santo descienda sobre vosotros, recibiréis fuerza para ser mis testigos en
Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines del mundo.» Dicho
esto, lo vieron levantarse, hasta que una nube se lo quitó de la vista.
Mientras miraban fijos al cielo, viéndolo irse, se les
presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: «Galileos, ¿qué
hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que os ha dejado para subir
al cielo volverá como le habéis visto marcharse.»
Salmo
Sal 46,2-3.6-7.8-9
R/. Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de
trompetas
Pueblos todos batid palmas,
aclamad a Dios con gritos de júbilo;
porque el Señor es sublime y terrible,
emperador de toda la tierra. R/.
Dios asciende entre aclamaciones;
el Señor, al son de trompetas;
tocad para Dios, tocad,
tocad para nuestro Rey, tocad. R/.
Porque Dios es el rey del mundo;
tocad con maestría.
Dios reina sobre las naciones,
Segunda
lectura
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios
(1,17-23):

Evangelio
Conclusión del santo evangelio según san Lucas (24,46-53):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Así estaba
escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en
su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los
pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto. Yo os
enviaré lo que mi Padre ha prometido; vosotros quedaos en la ciudad, hasta que
os revistáis de la fuerza de lo alto.»
Después los sacó hacia Betania y, levantando las manos, los
bendijo. Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo hacia el cielo.
Ellos se postraron ante él y se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y
estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios.
COMENTARIOS:
http://mercaba.org/DIESDOMINI/PASCUA/ASCENSION/HO-C-2.htm
VIDEO DE REGINA GOBERNÁ, BENEDICTINA
http://www.youtube.com/watch?v=1xPo1OBVRH
¿TANTA PRISA TIENES, SEÑOR,
POR MARCHARTE?
J.Leoz
Es tu último Misterio, Señor,
después de haber estado en medio de
nosotros.
Te vimos Niño, y ante Ti nos arrodillamos
Te vimos en huída forzada hacia Egipto,
y conmovidos te acompañamos
Fuiste adorado por pastores
y, entre ellos,
dejamos ante Ti mil y un presentes.
¿Y ahora? ¿Por qué te vas,
Señor?
Hemos contemplado asombrados
la hondura y el crecimiento de tu obra
divina;
Hemos visto como tu mano curaba a cientos
de heridos
cómo resucitabas a jóvenes,
y
como levantaste …. hasta tu mejor amigo.
Hemos visto multiplicarse los panes y los
peces
y, a continuación, a amigos y enemigos
con tanto alimento hartarse.
¿Y, ahora? ¿Dónde te vas,
Señor?
Te acogimos Niño y, como joven que fuiste,
nos hablaste de altos ideales:
del amor sin horizontes y gratuito
de la verdad sin medias tintas
del cariño sin farsa ni contraprestaciones,
de la pobreza como fuente de riqueza
y de la riqueza como espoleta de pobreza
¿Y, ahora? ¿Tanta necesidad
de marcharte tienes, Señor?
Nuestros oídos, Jesús,
siguen reteniendo el sonido de tu voz de
profeta:
¡Convertíos! ¡Allanad el camino! ¡Perdonad!
Los caminos del Palestina de nuestro
corazón
siguen iluminados por tu Verdad y por tu
Gracia
Los caminos de la Jerusalén de nuestra alma
buscan y reverdecen al calor de tu Pasión y
de tu Muerte.
¿Y, ahora? ¿Por qué, Señor,
has de marcharte?
Déjanos, por lo menos, el sendero de tu
Ascensión
iluminado por el resplandor del Espíritu
Fortalecido, con el auxilio de tu Espíritu
Asegurado, con la presencia de tu Espíritu
Indicado, por el consejo de tu Espíritu
Amén.
Mª CELESTE NOS DEJA HOY ESTA PALABRA:
Esta es la voluntad del
Padre manifestada por la
boca del Hijo, que no se
perderían los que su Padre
le había dado, sino que él
los RESUCITARÍA en un día
nuevo, EN EL ÚLTIMO DÍA. Mª CELESTE CROSTAROSA-Jardín Interior 202 - Comentario a Jn 6, 39-40s